Factores asociados a la hemorragia postparto en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2020. Método: El estudio propuesto fue de tipo analítico retrospectivo de corte transversal con diseño no experimental de casos y controles. La muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Rodríguez, Ena Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Post Parto
Puérperas
Factores de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2020. Método: El estudio propuesto fue de tipo analítico retrospectivo de corte transversal con diseño no experimental de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 406 puérperas inmediatas donde 203 fueron casos y 203 controles. Resultados: Los factores sociodemográficos que tuvieron asociación significativa con la hemorragia postparto fueron la edad (p=0.009) (OR=2.4) y la ocupación (p=0.021) (OR=1.9). Los factores obstétricos que tuvieron asociación significativa con la hemorragia postparto fueron las gestantes no controladas (0.000) (OR=4.1), las multigesta (0.016) (OR=3.5), la presencia de anemia en el embarazo (0.012) (OR=2.2), el parto por cesárea (0.001) (OR=5.2), el trabajo de parto prolongado (0.000) (OR=6.8), la retención de restos placentarios (0.022) (OR=4.2), la rotura uterina (0.000) (OR=3.3), la atonía uterina (0.014) (OR=5.4), el desgarro perineal (0.000) (OR=2.3) y la inversión uterina (0.004) (OR=4.8). Conclusión: El estudio concluye que existen factores sociodemográficos y obstétricos asociados a la hemorragia postparto en puérperas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).