Mobbing laboral y Calidad de vida en Enfermeras del Servicio de Emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima-Perú. 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el mobbing laboral y calidad de vida en enfermeras del servicio de emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal – 2017. Metodología. Estudio descriptivo correlacional, cuantitativo de corte transversal, en una población de 70 enfermeras, a las que se les...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Corredor, Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras
Mobbing laboral
Calidad de vida
Servicio de emergencia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el mobbing laboral y calidad de vida en enfermeras del servicio de emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal – 2017. Metodología. Estudio descriptivo correlacional, cuantitativo de corte transversal, en una población de 70 enfermeras, a las que se les entrevistó con dos escalas de Leyman LIPT 60 y CVP-35. Resultados. Dos tercios (69%) de enfermeras tuvo moderado mobbing laboral, así como en las dimensiones, desprestigio laboral, incomunicación, intimidación manifestada, más de la mitad (67%) tuvieron moderado mobbing laboral, desprestigio personal, entorpecimiento del progreso (41%) tuvieron moderado mobbing laboral; pero intimidación encubierta más de la mitad (61%) tuvieron bajo mobbing laboral; en dos tercios (71.43%) tuvieron calidad de vida no saludable y medianamente saludable, en los tres dimensiones tuvo: apoyo social (52.26%), motivación intrínseca (65.71%), demanda de trabajo (64.29%), tuvieron calidad de vida medianamente saludable. Se aceptó la hipótesis nula (R: 0.0268). Conclusión. No hay relación entre mobbing laboral y calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).