Percepción de cultura y seguridad del paciente relacionado con actitud al reporte de eventos adversos en enfermeras del servicio de emergencia de un hospital de Lima-2024
Descripción del Articulo
Las enfermeras desempeñas un rol primordial en la promoción de la cultura de seguridad del paciente. Son los que están en contacto directo con los pacientes y los que están más cerca de los riesgos potenciales. Desde la percepción del personal de enfermería, una cultura de seguridad del paciente se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11877 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Cuidado enfermero Eventos adversos Cultura Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Las enfermeras desempeñas un rol primordial en la promoción de la cultura de seguridad del paciente. Son los que están en contacto directo con los pacientes y los que están más cerca de los riesgos potenciales. Desde la percepción del personal de enfermería, una cultura de seguridad del paciente se caracteriza por los siguientes aspectos: la confianza, la comunicación y la colaboración. Objetivo: “Determinar cuál es la relación entre percepción de cultura y seguridad del paciente con la actitud al reporte de eventos adversos en enfermeras del servicio de emergencia de un Hospital de Lima-2024”. Metodología: Método hipotético-deductivo, diseño no experimental, método cuantitativo, descriptivo, método de correlación aplicada, método transversal; la muestra censal estará conformada por 75 enfermeras de emergencias y la herramienta utilizada para el trabajo de investigación será el cuestionario de percepción de la cultura de seguridad del paciente-modificado de Núñez. El cuestionario de actitud al reporte de eventos adversos-modificado de Gonzales. Ambos instrumentos fueron validados por los investigadores mencionados y tienen una alta confiabilidad. La recolección de datos toma alrededor de 30 minutos para los participantes. Así mismo para la constatación de la hipótesis se empleará el análisis de Correlación de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).