Exportación Completada — 

EFICACIA DE LA TERAPIA DESENSIBILIZACIÓN Y EL REPROCESAMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS OCULARES PARA LA DISMINUCIÓN DE LOS SÍNTOMAS EN PACIENTES CON TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la terapia desensibilización y el reprocesamiento de los movimientos oculares para la disminución de los síntomas en pacientes con trastorno de estrés postraumático. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ruíz, Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Desensibilización y reprocesamiento
Trastorno
Estrés postraumático
Movimiento ocular
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la terapia desensibilización y el reprocesamiento de los movimientos oculares para la disminución de los síntomas en pacientes con trastorno de estrés postraumático. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectiva, con el objetivo de sintetizar los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por ser de rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica, para la búsqueda se ha hecho la restricción a utilizar solamente artículos con texto completo, y estos artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, por medio de la utilización del sistema grade para asignar la correspondiente fuerza de recomendación. La revisión sistemática de los 10 artículos sobre la eficacia de la terapia de desensibilización y el reprocesamiento de los movimientos oculares en pacientes con trastorno de estrés postraumático, fueron hallados en las siguientes bases de datos: PubMed, Epistemonikos, ScienceDirect, Scielo y Open Access. Los 10 artículos seleccionado son investigaciones cuantitativas, el 60% (n = 6/10) son metanálisis, el 20% (n = 2/10) son revisiones sistemáticas y el 20% (n = 2/10) son ensayos clínico aleatorizados. Resultados: En la presente revisión sistemática, se resuelve que a partir de las evidencias encontradas, el 100% (n = 10/10), señalan que la terapia de desensibilización y el reprocesamiento de los movimientos oculares es eficaz en pacientes con trastorno de estrés postraumático. Conclusiones: La terapia de desensibilización y el reprocesamiento de los movimientos oculares es eficaz en pacientes con trastorno de estrés postraumático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).