Nivel de conocimiento y práctica del enfermero sobre la aspiración de secreciones en neonatos intubados en el área de neonatología, en un hospital de EsSalud, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: el área de atención especializada para recién nacidos críticos, es fundamental si se trata de atención de neonatos que enfrentan condiciones médicas críticas. La mortalidad neonatal, en gran medida, se atribuye a la atención insuficiente durante el parto y a la insuficiente calidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Recién Nacido Líquidos y Secreciones Health Knowledge, Attitudes, Practice Infant, Newborn Fluids and Secretions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: el área de atención especializada para recién nacidos críticos, es fundamental si se trata de atención de neonatos que enfrentan condiciones médicas críticas. La mortalidad neonatal, en gran medida, se atribuye a la atención insuficiente durante el parto y a la insuficiente calidad de cuidados en las primeras etapas de vida. Para abordar este desafío, es esencial garantizar la competencia del equipo sanitario en maniobras vitales, tales como la succión de fluidos en bebés intubados. Este proceso, de suma importancia para mantener abiertas las vías aéreas, conlleva riesgos potenciales, como falta de oxigenación y complicaciones cardíacas, subrayando la importancia de una técnica adecuada y un conocimiento profundo por parte del equipo médico. Dada la relevancia de este procedimiento, esta investigación busca evaluar la destreza y conocimiento de enfermeros especializados en UCIN sobre la succión de fluidos en recién nacidos ventilados en un hospital perteneciente a EsSalud en Lima en 2024. Objetivo: “Determinar cuál es la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica del enfermero sobre la aspiración de secreciones en neonatos intubados en el área de neonatología, en un hospital de EsSalud”. Metodología: Tipo aplicada, utilizando un método hipotético-deductivo con un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental de corte transversal y correlacional. La población objetivo consiste en 80 enfermeras de UCIN que trabajan en los primeros 6 meses del 2024 en el Hospital de EsSalud en Lima. Dado que la muestra es menor a 100 individuos, es idéntica a la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).