Síntomas músculo esqueléticos y nivel de riesgos ergonómicos en operarios de una empresa de exploración de pozos de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La labor que realizan los operarios en los diversos espacios productivos debe ser realizada de modo tal que se eviten las dolencias o daños en el organismo de los trabajadores, una disciplina que dedica su estudio para ese logro es la ergonomía, la cual nos permite conocer el nivel de riesgo que pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salguero Juárez, Evonny Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síntomas musculo esqueléticos
Riesgos ergonómicos
Operarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La labor que realizan los operarios en los diversos espacios productivos debe ser realizada de modo tal que se eviten las dolencias o daños en el organismo de los trabajadores, una disciplina que dedica su estudio para ese logro es la ergonomía, la cual nos permite conocer el nivel de riesgo que presenta un trabajador de desarrollar dolencias mediante el análisis de la forma en la que los trabajadores realizan su labor. Desde la fisioterapia se puede utilizar las herramientas que brinda la ergonomía pues esta aporta mucha información no solo de la forma en la que se generan las lesiones, sino también como herramienta para la prevención de sufrir dolencias musculo esqueléticas como consecuencia del trabajo, por lo que se hace necesario efectuar investigaciones acerca del riesgo que presentan los trabajadores en especial aquellos que realizan la labor de operarios por la evidente exposición y riesgo en el que se encuentran como consecuencia de su labor diaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).