Obesidad asociada a infección de tracto urinario en niños y adolescentes entre 5 y 17 años atendidos en el Hospital de Huaycán durante el año 2023 – 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) son comunes en niños y adolescentes, con importantes implicancias en salud pública. Paralelamente, la obesidad infantil ha aumentado globalmente, relacionándose no solo con enfermedades metabólicas, sino también con un mayor riesgo de infeccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Palomino Carlos Enrique, Inga Guerrero, Jhoselyn Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Urinario
Obesidad
Índice de Masa Corporal
Urinary Tract
Obesity
Body Mass Index
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) son comunes en niños y adolescentes, con importantes implicancias en salud pública. Paralelamente, la obesidad infantil ha aumentado globalmente, relacionándose no solo con enfermedades metabólicas, sino también con un mayor riesgo de infecciones debido a alteraciones inmunológicas e inflamación crónica. Objetivos: El objetivo del estudio fue determinar si la obesidad constituye un factor de riesgo para ITU en niños y adolescentes de 5 a 17 años atendidos en el hospital de Huaycán durante 2024-2025. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles con 204 historias clínicas: 68 casos (con ITU) y 136 controles (sin ITU). El análisis se efectuó en SPSS v.26 mediante pruebas de Chi cuadrado y cálculo de odds ratio (OR) crudo y ajustado, con significancia estadística de p<0.05. Finalmente, una regresión logística condicional ajustada en STATA v17 Resultados: Se evidenció que el 23.5 % de los niños con ITU tenían obesidad, frente al 12.5 % en el grupo sin ITU, diferencia estadísticamente significativa (p=0.019). El OR 2.48, sugiere que los niños obesos tienen más del doble de riesgo de presentar ITU que aquellos con peso normal. No se encontró asociación significativa entre las variables sociodemográficas y la presencia de ITU. Conclusión: La obesidad se identifica como un factor de riesgo relevante para infección del tracto urinario en la población pediátrica estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).