Ansiedad y dolor en el paciente pediátrico de 8 a 12 años del hospital de emergencias de villa el salvador, lima - 2021
Descripción del Articulo
Lo primero que se puede observar al ingresar a un paciente pediátrico, al área de hospitalización, ya sea providente de sala de operación o emergencias ,que la ansiedad está relacionada directamente y significativamente con la intensidad del dolor del paciente pediátrico, para ello se utilizó dos es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Dolor Paciente Escolares Dolor pediátrico Enfermería pediátrica Cuidado de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Lo primero que se puede observar al ingresar a un paciente pediátrico, al área de hospitalización, ya sea providente de sala de operación o emergencias ,que la ansiedad está relacionada directamente y significativamente con la intensidad del dolor del paciente pediátrico, para ello se utilizó dos escalas de medición de la ansiedad y dolor y desde ahí podemos partir para realizar las intervenciones de enfermería y contribuir que la estancia hospitalaria sea más agradable y menos traumática del paciente pediátrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).