Calidad de vida y estrategias de afrontamiento del paciente con cáncer de mama sometido a quimioterapia ambulatoria Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio es importante porque permite conocer las diversas teorías sobre la calidad de vida y el afrontamiento del paciente con cáncer de mama Por el cual se ha estructura un marco teórico, diseño de revisión bibliográfico sobre aspectos relacionados a las variables de estudio Objetivo: I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Estrategias de afrontamiento Cáncer de mama Quimioterapia ambulatoria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio es importante porque permite conocer las diversas teorías sobre la calidad de vida y el afrontamiento del paciente con cáncer de mama Por el cual se ha estructura un marco teórico, diseño de revisión bibliográfico sobre aspectos relacionados a las variables de estudio Objetivo: Identificar la relación entre calidad de vida y estrategias de afrontamiento en paciente con Cáncer de Mama sometido a quimioterapia ambulatoria Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen- 2021 Métodos: El diseño de la presente investigación será del tipo transversal, descriptivo, correlacional. La población estará formada básicamente por pacientes con cáncer que son atendidos y sometidos a quimioterapia ambulatoria, sin importar el estado de la enfermedad, además, Para el estudio será necesario obtener una muestra aleatoria, a raíz de una población limitada, por tanto, será efectivo 80 pacientes En temas de muestreo, bajo las cualidades del diseño de investigación, y sobre todo el tamaño de la muestra, no se aplicará ningún muestreo. La técnica que se utilizará es la encuesta y para ello el instrumento será “El cuestionario EORTC QLQ-C30 versión 3”, posee 30 ítems repartidas en escalas globales de salud/calidad de vida, que son nada menos que cinco escalas funcionales tendrá una estructura básica que incluyen 30 ítems que se reparten en una escala global de salud/ calidad de vida, en 5 escalas funcionales “(física, actividades cotidianas, rol emocional, cognitiva y social)” así también están tres escalas de síntomas “(fatiga, dolor y náuseas / vómitos)” finalmente un ítem que corresponde y evalúa síntomas adicionales “(disnea, pérdida de apetito, insomnio, estreñimiento y diarrea)” y el impacto económico, que recogerán datos para ser procesados mediante pruebas no paramétricas para identificar la relación entre ambas variables Calidad de vida y estrategias de afrontamiento del paciente con cáncer de mama sometido a quimioterapia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).