“RELACIÓN ENTRE DISCAPACIDAD FUNCIONAL POR DOLOR LUMBAR CRÓNICO Y ALTERACIÓN DEL RITMO LUMBO-PÉLVICO EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LA CLÍNICA INTERNACIONAL SEDE LIMA, 2018”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre discapacidad funcional por dolor lumbar crónico y alteración del ritmo lumbo-pélvico en el personal de enfermería de la clínica Internacional sede Lima, 2018. Material y Método: Se realizó un estudio cuantitativo, aplicativo, prospectivo, transversal, correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nima Bermejo, Kelly Del Jesús, Ruíz Juarez, Socorro Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ritmo lumbo-pélvico
Discapacidad funcional
Dolor Lumbar
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre discapacidad funcional por dolor lumbar crónico y alteración del ritmo lumbo-pélvico en el personal de enfermería de la clínica Internacional sede Lima, 2018. Material y Método: Se realizó un estudio cuantitativo, aplicativo, prospectivo, transversal, correlacional, observacional, sin intervención. El estudio se realizó en 80 personas del personal de enfermería, entre las edades de 21- 41 años a más, de ambos sexos en la clínica Internacional sede Lima; para la evaluación de discapacidad funcional por dolor lumbar crónico se utilizó el test de oswestry y para la evaluación de alteración del ritmo lumbo-pélvico se aplicó batería de test de sahrmann. Resultados: La alteración del ritmo lumbo-pélvico presenta relación significativa con la discapacidad funcional por dolor lumbar crónico (p=0,034), se obtuvo que el 35,0% de la muestra si presentan alteración del ritmo lumbo-pélvico. Mientras que 82,5% presentaron discapacidad funcional por dolor lumbar crónico mínimo y la diferencia presenta discapacidad funcional por dolor lumbar crónico moderado, siendo más frecuente entre las edades de 31 a 35 años. Conclusión: La alteración del ritmo lumbo-pélvico si está relacionado a la discapacidad funcional por dolor lumbar crónico, siendo más frecuente entre las edades de 31 a 35 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).