Complicaciones obstétricas más frecuentes en el embarazo adolescente
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las evidencias que existen en la literatura científica sobre las complicaciones obstétricas más frecuentes en gestantes adolescentes. Material y métodos: La revisión de publicaciones publicadas se conformó por 30 estudios divulgados en distintas bibliotecas virtuales como Scielo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo adolescente Hipertensión arterial Anemia Infección del tracto urinario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las evidencias que existen en la literatura científica sobre las complicaciones obstétricas más frecuentes en gestantes adolescentes. Material y métodos: La revisión de publicaciones publicadas se conformó por 30 estudios divulgados en distintas bibliotecas virtuales como Scielo, Lilacs, Dianet y Pubmed, durante un intervalo no mayor de 5 años para obtener una muestra final de 22 revisiones bibliográficas. Resultados: Se determinó que existe evidencias de la literatura científica sobre la complicación obstétrica más frecuente de la gestante adolescente donde fue la Hipertensión Arterial ahí encontramos a la preeclampsia, seguida de la anemia que fue la presencia de una anemia leve. Y en relación a la infección del tracto urinario fue la presencia de cistitis en gestantes adolescentes. Conclusiones: Se determinó que existe evidencias de la literatura científica sobre la complicación más frecuente de la gestante adolescente fue la hipertensión arterial, seguida de la anemia y las infecciones de tracto urinario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).