Conocimiento sobre el autocuidado del acceso vascular y su relación con las complicaciones del paciente en la unidad de hemodiálisis de un hospital de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio es determinar la relación entre las complicaciones en los pacientes de la Unidad de Hemodiálisis de un hospital de Lima durante el año 2024 y el nivel de conocimiento del autocuidado del acceso vascular. El diseño bajo el cual se realizará el estudio es hipotético-ded...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Autoabandono Diálisis Renal Health Knowledge, Attitudes, Practice Self-Neglect Renal Dialysis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El objetivo general del estudio es determinar la relación entre las complicaciones en los pacientes de la Unidad de Hemodiálisis de un hospital de Lima durante el año 2024 y el nivel de conocimiento del autocuidado del acceso vascular. El diseño bajo el cual se realizará el estudio es hipotético-deductivo, cuantitativo de tipo correlacional no experimental. Se tomará una muestra de cien pacientes bajo tratamiento de reemplazo renal en la unidad de hemodiálisis de uno de los hospitales de Lima. Los instrumentos para la primera variable son un cuestionario sobre "Conocimientos de acceso vascular" y una "Ficha de recolección de datos sobre complicaciones de pacientes en la unidad de hemodiálisis" para la segunda variable. Después de la recolección de datos, se creará un libro de trabajo codificado en Microsoft Excel, con una clasificación en forma de cifras y tablas. Más tarde, el software SPSS V-28 se utilizará para hacer la distribución necesaria y para responder a cada uno de los objetivos establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).