Comparación de la precisión de la técnica de impresión con cubeta abierta, cerrada y personalizada para la transferencia de pilares cortos

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar si la técnica de impresión personalizada es la más precisa y la más adecuada para la transferencia de minipilar. Para ello, se comparó la precisión de 3 técnicas de impresión para transferencia (a cubeta abierta, a cubeta cerrada y con cubeta personali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Pareja, Ericka Peggie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de Impresión Dental
Ajuste de Precisión de Prótesis
Odontología
Dental Impression Technique
Denture Precision Attachment
Dentistry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar si la técnica de impresión personalizada es la más precisa y la más adecuada para la transferencia de minipilar. Para ello, se comparó la precisión de 3 técnicas de impresión para transferencia (a cubeta abierta, a cubeta cerrada y con cubeta personalizada). Se obtuvieron 30 modelos a partir de un modelo maestro de (10 para cada grupo) donde se realizaron las mediciones en términos de distancias y alturas interpilares utilizando un calibrador Vernier digital. Los resultados indican que, la cubeta personalizada tuvo una diferencia promedio de solo 0.02 mm respecto al patrón, mientras que la cubeta abierta presentó una diferencia de 0.07 mm y la cerrada de -0.34 mm. La prueba ANOVA indicó que no hubo diferencias significativas en las distancias entre las técnicas (p>0.05). En cuanto a la altura, la cubeta personalizada también fue más precisa con una diferencia de 0.86 mm en comparación con las otras técnicas que mostraron mayores variaciones (p<0.05). Puede concluirse que, la cubeta personalizada demostró ser la técnica más precisa para la transferencia de pilares en comparación con la técnica a cubeta abierta y a cubeta cerrada. Esto sugiere que podría ser la opción más fiable en la atención clínica. Las diferencias mínimas encontradas respecto al patrón sugieren que esta técnica podría ser adoptada para reducir los errores y simplificar los procedimientos clínicos en la transferencia de pilares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).