Evaluación de las características de prescripcion y dispensacion de antimicrobianos de reserva en la Clínica San Pablo 2020
Descripción del Articulo
Hoy en día la resistencia a los antibióticos es uno de los principales problemas mundiales a la salud, debido a ellos nos planteamos en realizar la siguiente investigación que tuvo como objetivo: evaluar las características de prescripción y dispensación de antimicrobianos de reserva en la Clínica S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dispensación Prescripción Antimicrobiano de reserva Recetas Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Hoy en día la resistencia a los antibióticos es uno de los principales problemas mundiales a la salud, debido a ellos nos planteamos en realizar la siguiente investigación que tuvo como objetivo: evaluar las características de prescripción y dispensación de antimicrobianos de reserva en la Clínica San Pablo de enero a diciembre del año 2020. Materiales y métodos: el estudio fue descriptivo, de corte transversal y la recolección de datos de manera retrospectiva, obteniendo 440 recetas médicas prescritas con antimicrobianos de reserva, donde se hizo empleo de nuestro instrumento validado para la recolección, posteriormente la tabulación de resultados se realizó con el uso del programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 24.0 y el programa informático Microsoft Excel 2016. Resultados: Con respecto a los datos del paciente, el cumplimiento fue de 94.1%, mientras que el 5.9% no cumplió. En cuanto a los datos del prescriptor solo el 85.9% de las recetas contenían la información completa, mientras que el 14.1% no cumplió. Las recetas que presentaban el llenado correcto y completo de los datos del antimicrobiano fueron el 79.1%, mientras que el 21.9% no coloco todos los datos. La dispensación de los antimicrobianos fue al 100% pero la correcta dispensación fue del 69.3%. Por último, el 100% de las recetas contenían antimicrobianos pertenecientes al PNUME (Petitorio Nacional Único de Medicamentos). Conclusión: Se determinó que la clínica San Pablo tiene altos porcentajes de cumplimientos de las características de prescripción y dispensación de antimicrobianos de reserva, quedando un mínimo porcentaje que podría mejorar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).