Riesgo familiar total en familias con niños (as) menores de 36 meses con anemia ferropénica del centro de salud Ermitaño Bajo, Independencia – 2020.
Descripción del Articulo
Introducción: La anemia a nivel global afecta aproximadamente al 30% de los niños en todo el mundo. La deficiencia de hierro en los niños ocurre con mayor frecuencia entre los 6 meses a los 36 meses (1). A nivel mundial, la anemia perjudica a 1,62 mil millones de personas. En el Perú, la anemia, pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4456 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Anemia ferropénica Riesgo familiar total RFT5:33 Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: La anemia a nivel global afecta aproximadamente al 30% de los niños en todo el mundo. La deficiencia de hierro en los niños ocurre con mayor frecuencia entre los 6 meses a los 36 meses (1). A nivel mundial, la anemia perjudica a 1,62 mil millones de personas. En el Perú, la anemia, producto de la deficiencia de hierro en niños (as) de 6 a 36 meses, se ha convertido en una de las principales problemáticas en salud pública. En el 2018, se ha registrado un 43.6% de casos con mayor predominación en el rango de 6 a 18 meses de la población infantil (4) Objetivo: Determinar el riesgo familiar total en familias con niños (as) menores de 36 meses con anemia ferropénica del centro de salud Ermitaño Bajo, Independencia, Lima – 2020. Material y método: El método del estudio presentará un enfoque cuantitativo, el diseño de estudio será descriptivo, de tipo no experimental, transversal La población de estudio estará conformada por 200 familias con niños (as) menores de 36 meses con diagnóstico médico de anemia ferropénica del Centro de Salud Ermitaño Bajo- Independencia durante el año 2020, que cumplan respectivamente con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica de recolección de datos que se utilizará será la encuesta y el instrumento de recolección de datos será el cuestionario Riesgo Familiar Total ó RFT5:33 de Pilar Amaya de 33 ítems agrupados en 5 dimensiones: condiciones psicoafectivas, servicios y prácticas de salud, condiciones de vivienda y vecindario, situación socioeconómica y manejo de menores El análisis estadístico se llevará a cabo bajo el programa llamado Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales versión 26.0.,asimismo, se empleará tablas de frecuencias absolutas y relativas, las medidas de tendencia central. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).