AGENTES FÚNGICOS EN PACIENTES SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS CON HEMOPTISIS. HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE 2016
Descripción del Articulo
Método: Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, prospectivo y de corte transversal; entre los meses de setiembre a noviembre del 2016; en pacientes sintomáticos respiratorios que presentaron hemoptisis procedentes de consulta externa y hospitalización. Se procesaron las segundas muestras...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemoptisis Aspergillus Sintomáticos respiratorios. |
| Sumario: | Método: Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, prospectivo y de corte transversal; entre los meses de setiembre a noviembre del 2016; en pacientes sintomáticos respiratorios que presentaron hemoptisis procedentes de consulta externa y hospitalización. Se procesaron las segundas muestras de esputo enviadas al área del Centro de Excelencia para el Control de la transmisión de la tuberculosis (CENEX) del servicio de Microbiología del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Resultados: De 82 muestras recolectadas se aislaron 38 agentes fúngicos, de los cuales el agente con mayor frecuencia fue Candida albicans/dubliniensis con 63%, seguido de Penicillium sp. 13%, Aspergillus fumigatus 11%, Aspergillus sp. 8% y Aspergillus nidulans 5%. El promedio de edad fue de 48 +/-19.5 años. Conclusión: La prevalencia de agentes fúngicos aislados en muestras hemoptoicas de pacientes sintomáticos respiratorios fue de 46.3% con una predominancia para el género Candida albicans/dubliniensis con 63%, el 82% procedente de consulta externa, no hubo predominancia de género y la prevalencia de baciloscopía negativa fue de 76 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).