Exportación Completada — 

FACTORES DE RIESGO MATERNO Y SU RELACIÓN CON EL MANEJO DE CLAVE AZUL EN GESTANTES ATENDIDAS ENTRE, MAYO 2014 – DICIEMBRE 2015 EN EL HOSPITAL ALBERTO BARTON THOMPSON- CALLAO, 2016

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación de tipo aplicada y de nivel correlacional. El diseño empleado fue tipo no experimental, con una población censal de 115 gestantes, cuyo objetivo principal fue determinar los factores de riesgo maternos que se relacionan con el manejo de Clave Azul en gestantes atendidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Quiroz, Fiorella Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Cave azul
Estados hipertensivos
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación de tipo aplicada y de nivel correlacional. El diseño empleado fue tipo no experimental, con una población censal de 115 gestantes, cuyo objetivo principal fue determinar los factores de riesgo maternos que se relacionan con el manejo de Clave Azul en gestantes atendidas entre MAYO 2014- Diciembre 2015 en el Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson- Callao, a través de una ficha de recolección de datos. Los resultados mostraron que los factores de riesgo maternos se relacionan significativamente con el manejo de Clave Azul, en donde el 69 %, las edades fluctúaban entre 20 a 35 años, el 40% presentó Periodo Intergenesico corto, el 90%, de la población en estudio tuvieron IMC con Sobrepeso a Obsesidad, en cuanto a la asistencia de controles pre natales, el 38% de gestantes presentó CPN Insuficiente o Ausente. Debe existir una coordinación permanente con el Servicio de Nutrición, así como la derivación oportuna y seguimiento estricto de pacientes con este factor de riesgo asociado. (Indice de Masa Corporal ) .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).