Optimización de procesos para mejorar la gestión de stock de un establecimiento farmacéutico, Chorrillos,2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Optimización de procesos para mejorar la gestión de stock de un establecimiento farmacéutico, Chorrillos, 2020”, tuvo como objetivo proponer la optimización de procesos para mejorar la gestión de stock. Se desarrollo la investigación utilizado el sintagma holístic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Ocampo, Mirtha de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stock
Inventarios
Almacén
Producto
Procesos y Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Optimización de procesos para mejorar la gestión de stock de un establecimiento farmacéutico, Chorrillos, 2020”, tuvo como objetivo proponer la optimización de procesos para mejorar la gestión de stock. Se desarrollo la investigación utilizado el sintagma holístico bajo un enfoque mixto, de tipo proyectivo y nivel comprensivo, método deductivo e inductivo; el tamaño de la muestra estuvo conformada por todos los colaboradores, los instrumentos fueron la encuesta y la entrevista, dicha información fue procesada empleando los programas SPSS y Atlas Ti 8. Los resultados mostraron que la organización no cuenta con un sistema informático que les permita agilizar procesos, centralizar y almacenar la información, no tienen una distribución del almacén y ubicación de los productos y existe deficiencia en el control de inventarios, por ello se propone la implementación de un sistema informático que responda a las necesidades de la empresa, el diseño de la distribución del almacén y ubicación de productos empleando el método ABC, así como también establecer procedimientos de control de inventarios que permitan alinear y orientar a los participantes del proceso, finalmente se concluyó que la optimización de procesos maximizara el rendimiento de las actividades, mejorando así los flujos de procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).