“La Deficiente Fiscalización de los estudios de Impacto Ambiental como factor agravante de la Contaminación derivada de actividades Minero- Extractivas”
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de demostrar que una deficiente Fiscalización Ambiental de los Estudios de Impacto Ambiental agrava la contaminación generada de actividades minero – extractivas. Deriva de una investigación ya concluida en el que se han recogido las opiniones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiscalización Contaminación Ambiental Medio Ambiente |
Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de demostrar que una deficiente Fiscalización Ambiental de los Estudios de Impacto Ambiental agrava la contaminación generada de actividades minero – extractivas. Deriva de una investigación ya concluida en el que se han recogido las opiniones de los pobladores del Centro Poblado de Porcon Alto en Cajamarca, se encontró que la población ubicada cerca al centro minero Yanacocha no observa una Fiscalización adecuada por parte del Gobierno, asimismo la contaminación ambiental han aumentado en los últimos años, lo que permite concluir que en efecto una fiscalización adecuada, así como la aplicación de los criterios jurídicos de forma real y objetiva permitiría reducir la contaminación ambiental en esta parte de nuestro territorio, velando por el bienestar de los pobladores cercanos a este centro minero y creando conciencia en cada uno de los lectores en conservación del medio ambiente., si bien es cierto, la tecnología y el desarrollo económico son dos pilares muy importantes para nuestro bienestar, lo es también y en mucha más proporción un medio ambiente sano y equilibrado que nos permita la convivencia y el bienestar adecuado para vivir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).