Hemoglobina reticulocitaria y su relación con el diagnóstico de la deficiencia de hierro en gestantes del primer y segundo trimestre del Hospital Santa María del Socorro Ica 2024

Descripción del Articulo

La anemia constituye una inquietud de salud pública tanto en naciones en vías de desarrollo como en aquellas más avanzadas. Impacta a aproximadamente el 25% de la población global, resultando en significativas tasas de enfermedad y fallecimiento, particularmente en el caso de mujeres en etapa gestac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Vasquez, Mariluz Constantina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobinas
Deficiencias de Hierro
Diagnóstico Clínico
Personas Embarazadas
Hemoglobins
Iron Deficiencies
Clinical Diagnosis
Pregnant People
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La anemia constituye una inquietud de salud pública tanto en naciones en vías de desarrollo como en aquellas más avanzadas. Impacta a aproximadamente el 25% de la población global, resultando en significativas tasas de enfermedad y fallecimiento, particularmente en el caso de mujeres en etapa gestacional prevalencia en el Perú varia significativamente según regiones entre 15% y 19% ,objetivo es determinar la hemoglobina reticulocitaria y su relación con el diagnostico deficiencia de hierro en gestantes del primero y segundo trimestre se aplicara un método de enfoque cuantitativo ,método hipotético deductivo observacional diseño no experimental transversal ,retrospectivo analítico cuya población son 1000 historias clínicas de 279 de muestra se aplicara como técnica la revisión documental el instrumento que va utilizar será la ficha de recolección de datos y como métodos estadísticos se empleará la prueba de Kolmogórov-Smirnov, la cual en caso de que los datos sigan una distribución normal, se procederá a utilizar la prueba Chi-cuadrado de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).