El uso del Blended Learning y el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes de 11° grado del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana, Colombia (2015)

Descripción del Articulo

El uso del Blended learning y el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes de 11° grado del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana, Colombia (2015)”, tenía como objetivo determinar la relación que existe entre el Blended Learning y el pensamiento matemático en un grupo de 32 est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdoba Buitrago, Yolvi Adriana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blended learning
Pensamiento matemático
Comunicación matemática
Razonamiento matemático
Solución de problemas
Enseñanza
Aprendizaje
Descripción
Sumario:El uso del Blended learning y el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes de 11° grado del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana, Colombia (2015)”, tenía como objetivo determinar la relación que existe entre el Blended Learning y el pensamiento matemático en un grupo de 32 estudiantes de la institución en mención. El trabajo se realizó con una muestra no probabilística. El estudio es una investigación básica de tipo descriptiva correlacional. Se estableció como se relacionan las dos variables de estudio en determinado tiempo, a través de una encuesta de la escala Likert con 30 ítems que evalúa la variable Blended learning y 21 ítems que midió la variable pensamiento matemático. La encuesta fue validada por diez expertos y la fiabilidad del instrumento se estimó el coeficiente V de Aiken aplicando una prueba piloto a 15 encuestados y arrojando un resultado de 0,9 lo cual indica que la fiabilidad fue muy alta. Después del análisis se pudo afirmar que existe relación positiva y significativa entre el Blended learning y el pensamiento matemático en los estudiantes de la institución en mención ,según lo demuestra el coeficiente de correlación de Rho Spearman equivalente a 0,714 con un valor de p=0,000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).