Asociación entre el Estado Nutricional de la Gestante Adolescente y el Peso del Recién Nacido
Descripción del Articulo
El estudio es cuantitativo, retrospectivo, descriptivo, asociación y de corte transversal. Se trabajó con la población total que fue de 34 gestantes adolescente, utilizando la técnica de análisis documental, aplicando como instrumento una ficha de recolección de datos para: Estado nutricional de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociación Estado nutricional Gestante adolescente Peso del Neonato |
Sumario: | El estudio es cuantitativo, retrospectivo, descriptivo, asociación y de corte transversal. Se trabajó con la población total que fue de 34 gestantes adolescente, utilizando la técnica de análisis documental, aplicando como instrumento una ficha de recolección de datos para: Estado nutricional de la gestante adolescente al final de la gestación y el estado nutricional del recién nacido. En los resultados se obtuvieron: Del estado nutricional de la gestante adolescente al final del embarazo, 55.9% alcanzó IMC de sobrepeso, 29.4% IMC normal, y 14.7% IMC de obesidad. Para el peso del neonato se encontró 73.5% neonatos adecuados, 17.6% neonatos pequeños y 8.8% neonatos grandes para su edad gestacional. En la relación del diagnóstico nutricional de la gestante adolescente con el peso del neonato, de 34 gestantes adolescentes, 10 gestantes con IMC normal dieron a luz 5 neonatos adecuados y 5 pequeños; 24 gestantes con sobre peso/obesidad, obtuvieron 20 neonatos adecuado, 3 neonatos grandes y 1 neonato pequeño para su edad gestacional. Conclusión: Existe una correlación lineal y positiva entre el estado nutricional de la gestante adolescente evaluado con IMC y el peso corporal del neonato al nacer. (Coeficiente de Pearson = 0,679 y valor p > 0,001) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).