Efectividad de la vacuna contra la covid-19 en la gestación y la lactancia materna
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad de la vacuna contra la Covid-19 en la gestación y la lactancia materna. Diseño: no experimental de corte transversal. Ámbito de estudio: Publicaciones científicas con información actualizada y reciente. Sujetos de estudio: La población de estudio estuvo conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Vacunas Gestación Lactancia materna Eficacia Efectividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la efectividad de la vacuna contra la Covid-19 en la gestación y la lactancia materna. Diseño: no experimental de corte transversal. Ámbito de estudio: Publicaciones científicas con información actualizada y reciente. Sujetos de estudio: La población de estudio estuvo conformada por 60 investigaciones, recopilados de junio hasta octubre del 2021. Resultados: El estudio estuvo conformado por 31588 gestantes y 589 madres lactantes. Las gestantes fueron vacunadas con Pfizer 84%, moderna 16%. El 96% recibió 2 dosis. Durante el II trimestre fueron vacunadas el 35%, 20% en el I trimestre y otro 20% en el III trimestre. El 99% de las gestantes no registró complicaciones durante el embarazo. El 79% de las madres lactantes fueron vacunadas con Pfizer, 17% moderna y 4% Chadox. El 96% recibió 2 dosis. El efecto secundario más registrado fue el dolor en la zona de aplicación (80%). No se evidenció la presencia de ARNm en la leche materna. Se evidenció la formación de anticuerpos en gestantes, madres lactantes y en el recién nacido. Conclusión: Los resultados hallados en esta investigación respaldan la vacunación contra la COVID 19 en ambas etapas. Se recomienda concientizar a esta población vulnerable para que acceda libremente a la vacunación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).