REDUCCION DE LOS NIVELES DE ANSIEDAD CON AROMA TERAPIA EN LA ATENCION ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES DE SEIS A DOCE AÑOS DE EDAD DEL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la eficacia de la aplicación dela aroma terapia en la reducción delos niveles de ansiedad en los niños que recibieron atención odontológica en el hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre 6 y 12 años. En el cual se registr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aroma terapia Odontología Odontopediátrico. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la eficacia de la aplicación dela aroma terapia en la reducción delos niveles de ansiedad en los niños que recibieron atención odontológica en el hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre 6 y 12 años. En el cual se registró el nivel de ansiedad con la escala Facial Image Scale (FIS) antes y después de la exodoncia de los pacientes; así también se recopilo los valores de los signos vitales para ver el efecto de la aroma terapia en la frecuencia cardiaca (FC) y la frecuencia respiratoria (FR) de los mismos. El tipo de estudios fue cuasi experimental, longitudinal, prospectivo, aplicativo; donde la muestra estuvo conformada por 50 pacientes de ambos sexos. Entre los hallazgos más importantes se reflejó una ansiedad severa en un pequeño grupo de niños; de los resultados obtenidos en la investigación se evidencio una diferencia en las escalas de ansiedad, FR Y FC tomadas al inicio y al final de la intervención. De la cual se concluyó que la aroma terapia ayudo a los pacientes odontopediátricos en su tratamiento odontológico causando que se sintieran con menores niveles de ansiedad, a su vez también tuvo un efecto positivo en la frecuencia cardiaca y respiratoria del paciente, con una disminución estadísticamente significativa durante el tratamiento odontopediátrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).