Calidad del cuidado y la satisfacción de las madres de los recién nacidos en el servicio de neonatología del hospital de chincha – Perú, 2023
Descripción del Articulo
        Es completamente conocido, para medir el cuidado en las instituciones de salud, la satisfacción del usuario es la clave para medir la atención y al mismo tiempo precisar la posibilidad de perfeccionamiento que se presentan en los establecimientos de salud. Objetivo: “Determinar la relación que exist...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10870 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10870 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad del cuidado Acceso Satisfacción Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Es completamente conocido, para medir el cuidado en las instituciones de salud, la satisfacción del usuario es la clave para medir la atención y al mismo tiempo precisar la posibilidad de perfeccionamiento que se presentan en los establecimientos de salud. Objetivo: “Determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado y la satisfacción de las madres de los recién nacidos en el servicio de neonatología de un hospital de Chincha”. Metodología: Hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, aplicada, no experimental correlacional, corte transversal; unidad de análisis colaboraran 108 puérperas. Como técnica usaré la encuesta donde utilizaremos dos instrumento uno para cada variable: Variable calidad del cuidado usaré la herramienta elaborada por bachilleres Ana María Coronado Chaname y Karen Judith Vázquez Santiesteban, en Chiclayo 2018; así mismo la segunda variable satisfacción de las madres el instrumento que usaremos fue utilizado por la Licenciada en enfermería Rocío Yesenia Quito Vargas, Lima, año 2022, donde fueron validos a través de Jueces de expertos y el resultado de confiabilidad tuvo un alfa de Cronbach de 0.7689, la cual fue considerada como aprobada. El proceso de datos se realizará mediante el software estadístico SPSS versión 25.0 y su correlación de ambas variables lo realizaremos mediante Spearman. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            