Inteligencia emocional y desempeño laboral de los trabajadores en una universidad privada, Lima 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general, determinar cómo se relaciona la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los trabajadores en una universidad privada, Lima 2023. La metodología del estudio fue de tipo básica, no experimental y de corte transversal con un nivel correlacional. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranibar Agapito, Lucia Milagros, Ruiz Jimenez, Yannery Maberlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño laboral
Autorregulación
Motivación
Relación interpersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general, determinar cómo se relaciona la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los trabajadores en una universidad privada, Lima 2023. La metodología del estudio fue de tipo básica, no experimental y de corte transversal con un nivel correlacional. El estudio se realizó en una universidad de Lima con una población de 125 colaboradores en el área administrativa y académica. Se aplico un instrumento basado en la escala de Likert a una muestra de 95 colaboradores administrativos y docentes. Los resultados evidenciaron en la primera variable de inteligencia emocional una magnitud buena con 0,896 y en la segunda variable de desempeño laboral con una magnitud excelente de 0,931 de confiabilidad. Para constatar la hipótesis se empleó la Rho de Spearman, por mantener pruebas no paramétricas. De esta manera, se admitió la hipótesis alterna, rechazando la nula dado que, su valor sig es de 0,001 y su coeficiente de correlación fue de 0,803. Finalmente, la variable inteligencia emocional está relacionada con la segunda variable del desempeño laboral. Igualmente, para lograr un mejor desenvolvimiento de tareas, es importante desarrollar y potenciar las habilidades de inteligencia emocional en los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).