Planeación tributaria para reducir los gastos reparables en una empresa de servicios, Lima, 2018
Descripción del Articulo
Se realizó el presente estudio en respuesta a la problemática más frecuente que se observa en las empresas, la falta de conocimiento y el poco interés de los empresarios en los temas tributarios, toda empresa desde el inicio de sus operaciones genera gastos, dichos egresos deberán cumplir con divers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta Planeación tributaria Gastos reparables Gastos deducibles |
Sumario: | Se realizó el presente estudio en respuesta a la problemática más frecuente que se observa en las empresas, la falta de conocimiento y el poco interés de los empresarios en los temas tributarios, toda empresa desde el inicio de sus operaciones genera gastos, dichos egresos deberán cumplir con diversos requisitos establecidos en la ley del impuesto a la renta, para que puedan ser deducibles en la Declaración Jurada Anual. El mayor reto para los empresarios es sustentar la causalidad y fehaciencia de sus gastos, la falta de conocimiento de las normas tributarias, puede llegar a ocasionar en caer en infracciones que generen perdidas a la entidad, en respuesta a la problemática se realizó la propuesta de una planeación tributaria que contribuya a reducir, evitar los gastos reparables, contribuyendo a mejorar la liquidez de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).