Nivel de estrés laboral de los docentes de la escuela académico profesional de odontología de la universidad privada Norbert Wiener que dictan clases virtuales como nueva modalidad de enseñanza en tiempos de pandemia Covid 19. periodo 2020 II.

Descripción del Articulo

El estrés laboral es un problema que afecta principalmente a los docentes que tienen mayor vulnerabilidad y que ha ido en aumento debido a las demandas laborales que se imponen relacionados a la vida moderna y a la actual crisis sanitaria por covid 19 por la que atraviesa el país y el mundo. La OMS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Chiroque, Milagros Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Estrés psicológico
Docentes
Agotamiento psicológico
Despersonalización
Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estrés laboral es un problema que afecta principalmente a los docentes que tienen mayor vulnerabilidad y que ha ido en aumento debido a las demandas laborales que se imponen relacionados a la vida moderna y a la actual crisis sanitaria por covid 19 por la que atraviesa el país y el mundo. La OMS y la OIT consideran que el entorno laboral cumple un papel importante como factor desencadenante del estrés. Se estima que de cada 3 trabajadores 1 de ellos presenta estrés laboral, con una prevalencia a nivel internacional del 21 % y a nivel de Latinoamérica del 12.5 % a 43.82%. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en una población de 59 docentes de la Escuela Académico Profesional de Odontología de la Universidad Wiener, que dictan clases virtuales durante pandemia Covid 19, del periodo 2020 –II. Se determinó el nivel de estrés laboral en relación a la edad, género, presencia de hijos, estado civil, agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Este estudio es de tipo observacional descriptivo, de diseño transversal prospectivo; para el desarrollo del mismo, se utilizó como instrumento el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI). Se encontró que el 5.3% presentó estrés laboral medio y el 94.7% presentó nivel de estrés laboral bajo, concluyendo que los docentes de la presente casa de estudios presentan estrés laboral de medio a bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).