Estrategias para la retención al personal en una empresa de seguridad y vigilancia privada, Lima 2021

Descripción del Articulo

El estudio, que lleva como título “Estrategias para la retención al personal en una empresa de seguridad y vigilancia privada, Lima 2021”, se realizó con el objetivo principal de proponer estrategias a fin de poder retener y fidelizar al área operativa. Para la elaboración del estudio, se desarrolló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tadeo Orè, Cyntia Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Beneficios laborales
Desarrollo laborales
Desarrollo personal
Condiciones físicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio, que lleva como título “Estrategias para la retención al personal en una empresa de seguridad y vigilancia privada, Lima 2021”, se realizó con el objetivo principal de proponer estrategias a fin de poder retener y fidelizar al área operativa. Para la elaboración del estudio, se desarrolló en un sintagma holístico, de enfoque mixto, tipo proyectivo, con el método inductivo – deductivo. La población fue de 100 trabajadores, donde la muestra estuvo conformada por 87 colaboradores. Por lo cual, se realizó la entrevista a 3 unidades informantes. Dada la situación actual por la Covid-19, se realizó la encuesta online para recaudar información y poder identificar la problemática. Para el análisis se realizó de manera individual, primero la información cuantitativa luego la cualitativa, para después, agrupar ambos para adquirir el análisis mixto. Asimismo, se desarrolló el proceso y estudio de los datos por medio del Microsoft Excel y atlas ti 9. De acuerdo a los resultados, se evidenciaron tres puntos críticos., por ello se plantearon alternativas de solución como: programa de incentivos monetarios y no monetarios, programa de inducción sobre el uso del botón de pánico y capacitación sobre temas de seguridad y salud en el trabajo y programa de proceso de selección interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).