Estrategias de afrontamiento y su relación con la calidad de vida en el paciente con tratamiento de quimioterapia en el servicio de oncología de un hospital de Lima

Descripción del Articulo

Las estrategias de afrontamiento pueden ser conductuales, emocionales o cognitivas, ayudan a los enfermos con cáncer que son sometidos a tratamientos con quimioterapia, a controlar las emociones y poder conservar una calidad de vida en sus últimas etapas de la enfermedad. El estudio tiene como objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arones, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Calidad de vida
Cáncer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las estrategias de afrontamiento pueden ser conductuales, emocionales o cognitivas, ayudan a los enfermos con cáncer que son sometidos a tratamientos con quimioterapia, a controlar las emociones y poder conservar una calidad de vida en sus últimas etapas de la enfermedad. El estudio tiene como objetivo “Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento con la calidad de vida en el paciente con tratamiento de quimioterapia en el servicio de oncología de un hospital de Lima, 2022”. El enfoque será cuantitativo porque las variables descritas podrán ser representadas a través de tablas estadísticas, el diseño será correlacional y el tipo aplicada; la muestra estará constituida por 80 personas que reciben quimioterapia el tipo de muestra será censal, se utilizara dos instrumentos validados un cuestionario para la primera variable y en la segunda variable también se utilizara un cuestionario asimismo, para el procesamiento y análisis de datos: resultados serán ingresada en forma manual al Microsoft Excel, y al SPSS versión 26. Asimismo, Para la prueba de hipótesis se aplicará la prueba no paramétrica chi cuadrado que busca relacionar dos variables, los resultados se mostraran en tablas y/o gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).