Análisis técnico de la reconstrucción de los accidentes de tránsito y la responsabilidad penal en el Distrito de Echarati, 2019-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca conocer los efectos que tendrían la implementación del análisis técnico de la reconstrucción de los accidentes de tránsito en la determinación de la responsabilidad penal en el distrito de Echarati-Cusco; 2019-2022. En lo referido a la metodología, el estudio es cualitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidente de tránsito Reconstrucción del hecho Responsabilidad penal culposa Responsabilidad penal dolosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
Sumario: | El presente trabajo busca conocer los efectos que tendrían la implementación del análisis técnico de la reconstrucción de los accidentes de tránsito en la determinación de la responsabilidad penal en el distrito de Echarati-Cusco; 2019-2022. En lo referido a la metodología, el estudio es cualitativo con método inductivo. Asimismo, en cuanto a la muestra estuvo conformada por cinco especialistas, de los cuales, 3 son peritos en accidentes de tránsito que desempeñan su labor en el distrito de Echarati y 2 magistrados del Poder Judicial del distrito de Echarati de la especialidad de Derecho Penal; aunado a ello, se ha realizado el análisis de 5 informes periciales de análisis de accidentes de tránsito; haciendo una población de muestra total de diez. Una vez obtenidos los resultados correspondientes, se ha procedido a la interpretación de cada uno de ello, para luego proceder a realizar el análisis respectivo a través del método de triangulación, para finalmente, contrastar los resultados hallados con los de los antecedentes, lo que nos conlleva a la discusión de resultado, y finalmente, arribar a las conclusiones y recomendaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).