Percepción sobre la enfermedad en pacientes con insuficiencia renal crónica del servicio de nefrología de un hospital nacional de Lima.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la percepción sobre la enfermedad en pacientes con insuficiencia renal crónica del servicio de Nefrología de un Hospital Nacional de Lima. Material y método: Este trabajo utilizó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y trasversal. Se trabajó con la poblaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4336 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia Renal Crónica Nefrología Diálisis Peritoneal Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la percepción sobre la enfermedad en pacientes con insuficiencia renal crónica del servicio de Nefrología de un Hospital Nacional de Lima. Material y método: Este trabajo utilizó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y trasversal. Se trabajó con la población de 70 pacientes con insuficiencia renal crónica, que cumplieron con criterios de selección. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y el instrumento fue the Brief Illness Perception Questionnaire. Resultados: En cuanto a la percepción de la enfermedad en pacientes con enfermedad renal crónica 44 pacientes que representan el 62,9% presentaron amenaza para el paciente. En cuanto a sus dimensiones percepción de síntomas y representación de la enfermedad no presentan amenaza un 63%, en el control de la enfermedad, presentan amenaza un 67% y finalmente en el conocimiento sobre la enfermedad, presentan amenaza para el paciente un 59%. Conclusiones: En cuanto a la percepción de la enfermedad en pacientes con enfermedad renal crónica más de la mitad presentaron amenaza para el paciente. En sus dimensiones la más afectada fue la de control de la enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).