Identificación del uso de biperideno asociado a neurolépticos en recetas médicas atendidas en farmacias de consultorios externos del Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, periodo septiembre 2018 - enero 2019
Descripción del Articulo
El uso adecuado de neurolépticos es de vital importancia tanto en el tratamiento como en la recuperación del paciente con trastorno psicótico; es también poder minimizar y controlar sus posibles efectos adversos como son los síntomas extrapiramidales, entre otros. La presente investigación tuvo como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neuroléptico Biperideno Síntomas extrapiramidales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El uso adecuado de neurolépticos es de vital importancia tanto en el tratamiento como en la recuperación del paciente con trastorno psicótico; es también poder minimizar y controlar sus posibles efectos adversos como son los síntomas extrapiramidales, entre otros. La presente investigación tuvo como objetivo identificar el uso de Biperideno asociado a neurolépticos en recetas médicas atendidas en el Servicio de Farmacia de Consultorios Externos Adultos y Hospitalización del Hospital Víctor Larco Herrera, periodo septiembre 2018 a enero 2019. La metodología corresponde a un estudio retrospectivo, descriptivo, a través del análisis cuantitativo no experimental-transversal cuya población fue de 3182 recetas y la muestra fue 3182 recetas aplicando la fórmula (40) en 1546 pacientes a quienes se les prescribió Biperideno 2 mg tableta de los cuales se aplicó como instrumento la ficha de registro de datos a través de las prescripciones médicas registradas en el aplicativo (Software) Sistema Integrado Hospitalario Especializado (SISTEMA SIHE) del área de Farmacia. Los resultados fueron la mayor para Trifluoperazina 5 mg tableta con 66.27% y menor para Quetiapina 200 mg 15.97% en recetas asociadas, y por pacientes fue la mayor para Haloperidol 10 mg tableta con 78.5% y menor para Quetiapina 100 mg tableta con 22.4%. Conclusión: Se concluye que el uso de Biperideno 2 mg tableta tuvo mayor asociación con neurolépticos típicos en recetas médicas atendidas en el Servicio de Farmacia de Consultorios Externos Adultos y Hospitalización del Hospital Víctor Larco Herrera, periodo septiembre 2018 a enero 2019 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).