Análisis de las cuentas por cobrar de una empresa tecnológica, Lima 2018-2019

Descripción del Articulo

Esta tesis titulada análisis de las cuentas por cobrar de una empresa tecnológica, Lima 2018 – 2019, tuvo por objetivo principal analizar la condición de las cuentas por cobrar de una empresa Tecnológica, Lima 2018 – 2019. Esta investigación se realizó con el propósito de mejorar las políticas de cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcahuanca Jiménez, Kely Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Políticas de crédito
Riesgo crediticio
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis titulada análisis de las cuentas por cobrar de una empresa tecnológica, Lima 2018 – 2019, tuvo por objetivo principal analizar la condición de las cuentas por cobrar de una empresa Tecnológica, Lima 2018 – 2019. Esta investigación se realizó con el propósito de mejorar las políticas de crédito y las técnicas de cobranzas. La metodología que se utilizó fue de enfoque cualitativo, el método de estudio de caso, donde participaron como informantes, el gerente, el administrador, el contador y los asistentes de cobranzas. Se utilizó la entrevista como fuente de información, acompañada de la guía de entrevista para la recolección de información. Respecto a los resultados obtenidos mediante la aplicación de la entrevista, indican que la empresa no cumple al 100% con las políticas de crédito, muestra un riesgo crediticio alto. Asimismo, muestra técnicas de cobranzas las cuales no son cumplidas responsablemente por el área de cobranzas, por ende, afecta la liquidez de la empresa. Por último, la empresa no realiza estudios de clientes al momento de otorgar los créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).