Clima laboral y Estrés del personal de enfermería en Centro Quirúrgico de un Hospital Nacional de Huancayo, 2023
Descripción del Articulo
El estrés laboral es una serie de reacciones tanto física, psicológica y social que provoca un desequilibrio en el organismo; y se manifiestan cuando el trabajador con exigencia laboral que no están acorde a su experiencia, conocimiento, lo que resulta en su rendimiento laboral; por lo que este estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Clima laboral Enfermería Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estrés laboral es una serie de reacciones tanto física, psicológica y social que provoca un desequilibrio en el organismo; y se manifiestan cuando el trabajador con exigencia laboral que no están acorde a su experiencia, conocimiento, lo que resulta en su rendimiento laboral; por lo que este estudio tiene como Objetivo: determinar cuál es la relación que existe entre el nivel de estrés y clima laboral del personal de enfermería en centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Huancayo, 2023. Metodología: la investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo. La población estará conformada por 80 profesionales de enfermería del centro quirúrgico de un Hospital Nacional de Huancayo, Perú. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de Alvarado y Rojas en Perú (2020). cuya confiabilidad es de 0.905, y el instrumento usado para el clima laboral fue la encuesta que fue validado por Cárdenas (2022), cuya confiabilidad es de valor de 0,97. Para el análisis de los datos se cargarán en Excel 2019 para puntuar y clasificar la información recogida, en IBM SPSS versión 25 para procesarlos. Finalmente, se evaluará el grado de relación entre ambas variables mediante el coeficiente de Spearman, que dará respuesta al objetivo planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).