Exportación Completada — 

Relación entre el desgaste dentario y el estrés laboral en los conductores de la empresa Transporte Veloz, en el periodo de agosto – noviembre, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar la relación entre el desgaste dentario y estrés laboral en los conductores de la empresa Transporte Veloz, en el periodo de agosto – noviembre, Lima 2022 para ello empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Calderón, Jesenia Misaki
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgaste dentario
estrés laboral
conductores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio determinar la relación entre el desgaste dentario y estrés laboral en los conductores de la empresa Transporte Veloz, en el periodo de agosto – noviembre, Lima 2022 para ello empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico con un alcance descriptivo correlacional de corte trasversal con una muestra de 75 conductores de la empresa Transporte Veloz, asimismo los instrumentos empleados fueron una ficha de observación para desgaste dentario y un cuestionario para estrés laboral en conductores. Se aplicó la prueba estadística R de Spearman, identificando en los resultados que nivel de significancia es de 0.598, siendo mayor al 0.05 aceptándose la hipótesis nula y se rechazándose la alterna, afirmando que no existe relación significativa entre la variable desgaste dentario y estrés laboral. Por tanto, se concluye respecto a la variable desgaste dentario y estrés laboral, que no existe relación significativa entre ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).