Programa de formación lectora para desarrollar la capacidad resiliente en estudiantes de la institución educativa rural Santana, Putumayo – 2019
Descripción del Articulo
Cuando el ser humano, por diversas causas, presenta falencias lectoras, poco nivel de comprensión y cierta apatía hacia los asuntos comunitarios y los estudios superiores, tiene serias dificultades para su desarrollo integral; por ello, a estudiantes en quienes se identificó esas falencias, se puso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Resiliencia Hábito lector Autoestima Comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Cuando el ser humano, por diversas causas, presenta falencias lectoras, poco nivel de comprensión y cierta apatía hacia los asuntos comunitarios y los estudios superiores, tiene serias dificultades para su desarrollo integral; por ello, a estudiantes en quienes se identificó esas falencias, se puso en práctica la aplicación de un programa de lectura cuyos resultados obtenidos señalaron de manera positiva, que la aplicación del programa de lectura contribuyó significativamente a mejorar los aspectos relacionados con su comprensión lectora y la capacidad de resiliencia, igual resultado se encontró en el mejoramiento de las competencias personales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).