Propuesta de mejora para la gestión de cuentas por pagar para una entidad pública, Lima 2018 – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental una mejora para las cuentas por pagar para una entidad pública , se presenta como objetivos específicos como explicar las causas de mayor incidencia en el sinceramiento de las cuentas por pagar a proveedores , mejorar la gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asmat Vasquez, Flor María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por pagar a proveedores
Sinceramiento contable
Contabilidad
Estados financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental una mejora para las cuentas por pagar para una entidad pública , se presenta como objetivos específicos como explicar las causas de mayor incidencia en el sinceramiento de las cuentas por pagar a proveedores , mejorar la gestión de cuentas por pagar a proveedores para el sinceramiento contable y definir las acciones administrativas en la mejora del sinceramiento de las cuentas por pagar a proveedores para una entidad pública . La investigación tiene un enfoque mixto con un modelo de sintagma holístico de tipo proyectiva y de nivel explicativo o secuencial se utilizaron los métodos como inductivos e deductivos. Al igual que las unidades informantes que fueron 3 personas entrevistadas como la contador pública , especialista contable , por último la especialista de control previo del área de cuentas por pagar del año 2018 – 2019 se utilizó el instrumento cuantitativo como el análisis o ficha documental del saneamiento contable en una entidad pública para la elaboración del estado de gestión financiera sucesivamente la aplicación del ATLAS TI para buscar una información cualitativa a través de un diagnóstico análisis mixto . Se determinó que las cuentas por pagar no tenía un cumplimiento adecuado para su debido registro al sistema SIAF porque no se realizó una contratación de personal altamente calificado para asumir el rol importante y manejo del tratamiento contable de los pasivos que no estaba acorde con las normas contables importantes que afectó la elaboración del estado de gestión financiero con la finalidad que la toma de decisiones y la comunicación profesional no fue una herramienta importante para la solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).