Factores asociados a las manifestaciones clínicas del climaterio y menopausia en mujeres mayores de 40 años en el distrito de San Martin de Pangoa, Satipo – Junín, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre los factores asociados y las manifestaciones clínicas del climaterio y la menopausia en mujeres mayores de 40 años en el distrito de San Martín de Pangoa, Satipo – Junín, 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ospino Santos, Karen Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climaterio
Menopausia
Psicología
Factores Sociales
Climacteric
Menopause
Psychology
Social Factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre los factores asociados y las manifestaciones clínicas del climaterio y la menopausia en mujeres mayores de 40 años en el distrito de San Martín de Pangoa, Satipo – Junín, 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 200 mujeres seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario de factores asociados y una escala de manifestaciones clínicas del climaterio y la menopausia. El análisis de datos se realizó con el software SPSS, empleando la prueba de chi-cuadrado para evaluar la relación entre las variables. Resultados: Se encontró una relación significativa entre los factores psicológicos, sociales y conductuales y las manifestaciones clínicas del climaterio y la menopausia (p < 0.05). Los factores psicológicos, como la ansiedad y el estrés, intensificaron los síntomas. Los factores sociales, como el apoyo familiar, influyeron en la percepción de la sintomatología. Los factores conductuales, como el sedentarismo y el consumo de tabaco, se asociaron con una mayor severidad de los síntomas. Conclusión: Los resultados evidencian la necesidad de un enfoque integral en la atención de la menopausia, considerando aspectos psicológicos, sociales y conductuales para mejorar la calidad de vida de las mujeres en esta etapa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).