LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE VIOLENCIA ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE GRADO UNDÉCIMO 1 y 2 EN LA ESCUELA INDUSTRIAL 20 DE JULIO DEL MUNICIPIO DE PUERTO WILCHES SANTANDER – COLOMBIA, AÑO 2014

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentó como objetivo general el determinar la relación entre los factores socioeconómicos y la violencia escolar, para lo cual se consideró una muestra de 61 personas de los grupos de Undécimo de la Escuela 20 de Julio del Municipio de Puerto Wilches, donde el tipo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldán Monroy, Luisa Dudley
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Factores
Sociales
Económicos.
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentó como objetivo general el determinar la relación entre los factores socioeconómicos y la violencia escolar, para lo cual se consideró una muestra de 61 personas de los grupos de Undécimo de la Escuela 20 de Julio del Municipio de Puerto Wilches, donde el tipo de investigación fue básica de nivel correlación, de diseño no experimental. Sobre los “Factores sociales” se encontró que los estudiantes precisan mayormente que viven con ambos padres, que presentan una instrucción de primaria básicamente; y sobre los “Factores económicos”, se tiene que mayormente son de un bajo nivel de ingreso, y que residen en viviendas arrendadas. Se encontró que no existe relación entre los factores socioeconómicos y el nivel de violencia escolar de los alumnos. Sobre la dimensión “Violencia física”, se tiene que los estudiantes la perciben como baja; de forma similar sucede ello con las demás dimensiones analizadas, la “Violencia material”, la dimensión “Violencia psicológica”, y la dimensión “Violencia mixta”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).