La ética de los administradores de justicia en la valoración de los derechos fundamentales de los actores procesales. Caso EXP. 8651-2012
Descripción del Articulo
La ética de los administradores de justicia es un instrumento que debe servir para impartir justicia confiable, por esos existe la OCMA del Poder Judicial, combatir las conductas disfuncionales, en beneficio de los justiciables. Esta investigación tiene como objetivo determinar cómo influye la ética...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética Administradores de justicia Corrupción Derechos fundamentales Derechos de los justiciables http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La ética de los administradores de justicia es un instrumento que debe servir para impartir justicia confiable, por esos existe la OCMA del Poder Judicial, combatir las conductas disfuncionales, en beneficio de los justiciables. Esta investigación tiene como objetivo determinar cómo influye la ética de los administradores de justicia en la valoración de los derechos fundamentales de los actores procesales. Es una investigación de enfoque cualitativo, descriptivo, paradigma hermenéutico e interpretativo, diseño no experimental. Estudio de caso: Expediente N°. 8651-2012. La información fue pública, no se necesitó autorización. El resultado fue la identificación de un caso que nos indicó que la ética de los administradores de justicia no es un instrumento que servir para impartir justicia confiable, por el contrario, las conductas disfuncionales de quienes imparten justicia afectan los derechos fundamentales de los justiciables. Se concluye que existe impacto adverso de la ética de los administradores de justicia en perjuicio de los derechos fundamentales de los justiciables porque se declaró disuelto el matrimonio, no obstante, se violó el debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).