Percepción y satisfacción sobre las asesorías de las tesis en estudiantes de odontología de la Universidad Norbert Wiener 2024
Descripción del Articulo
La elaboración de una tesis representa un proceso complejo, en la cual estarán comprendidos algunos procesos y elementos como la percepción y satisfacción que los estudiantes muestran hacia la misma. En el presente estudio se tuvo como objetivo relacionar la percepción y satisfacción sobre las aseso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Satisfacción Personal Estudiantes de Odontología Tesis Académica Perception Personal Satisfaction Students, Dental Academic Dissertation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| Sumario: | La elaboración de una tesis representa un proceso complejo, en la cual estarán comprendidos algunos procesos y elementos como la percepción y satisfacción que los estudiantes muestran hacia la misma. En el presente estudio se tuvo como objetivo relacionar la percepción y satisfacción sobre las asesorías de las tesis en estudiantes de odontología de la Universidad Norbert Wiener 2024. La metodología fue de tipo no experimental, corte transversal, prospectivo y nivel relacional. Se considero dos cuestionarios uno para la percepción sobre la asesoría de tesis con 31 ítems con escala tipo Likert: siempre (3), casi siempre (2), a veces (1) y nunca (0) y otro para la satisfacción sobre la tesis con alternativas “si” y “no” a partir de las respuestas tipo Likert ante las preguntas realizadas calificándolas como: satisfecho: 5- 8 puntos y no satisfecho: 0-4 puntos, ambos debidamente validados por expertos y con la aplicación del Alpha de Crombach y KR-20 respectivamente. Se tuvo una muestra de 120 estudiantes entre alumnos de 9no y 10mo ciclo quienes respondieron la encuesta y firmaron el consentimiento informado, siempre con la coordinación y permiso del docente. Los resultados indicaron que en mayoría los estudiantes presentaron una percepción medianamente favorable, encontrándose insatisfechos sobre las asesorías de tesis en un 64.2% (N °=77), seguido de una percepción desfavorable y encontrándose insatisfechos sobre las asesorías de tesis en un 18.3% (N °=22). Conclusión: Existe una relación significativa (0.676 correlación positiva moderada; p<0,05) entre la percepción y satisfacción sobre las asesorías de las tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).