Propuesta de mejora de la calidad de servicio para incrementar la satisfacción del estudiante en una universidad privada, Lima-2019.
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Propuesta de mejora de la calidad de servicio para incrementar la satisfacción del estudiante en una universidad privada, Lima-2019”, tuvo como objetivo proponer un plan de mejora en la satisfacción de los estudiantes en una universidad privada, Lima 2019. El m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del estudiante Calidad de servicio Capacitaciones |
| Sumario: | En la presente investigación titulada “Propuesta de mejora de la calidad de servicio para incrementar la satisfacción del estudiante en una universidad privada, Lima-2019”, tuvo como objetivo proponer un plan de mejora en la satisfacción de los estudiantes en una universidad privada, Lima 2019. El método utilizado en la investigación es de sintagma holístico donde se analizó datos cuantitativos y cualitativos así mismo tiene el enfoque mixto de tipo proyectiva de nivel comprensivo; donde a través de un cuestionario aplicado a los estudiantes de la universidad se obtuvo datos cuantitativos así mismo para el análisis cualitativo se realizó entrevistas a los implicados dentro del procesos de atención, como a dos coordinadores académicos y a un asistente de atención al estudiante, con la finalidad de realizar la triangulación de los datos obtenidos para realizar las propuesta de mejora de la calidad de servicio en la universidad. En la presente investigación se concluyó que para el problema que es la satisfacción del estudiante de la universidad, es vital la capacitación constante a al personal de atención al estudiante conjuntamente con los coordinadores académicos a fin de proporcionales conocimientos y herramientas que contribuirán al objetivo planteado, se debe utilizar los formatos, diseños, herramientas y procedimientos que se plantean como solución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).