Conocimiento y prácticas de la enfermera sobre aspiración de circuito cerrado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Ica - 2023

Descripción del Articulo

La identificación de las complicaciones más frecuentes parte de la necesidad de realizar un manejo adecuado de la aspiración de las secreciones de manera correcta con el uso del tubo endotraqueal para minimizar la frecuencia de las infecciones intrahospitalarias, ya que estas infecciones son un prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Injante Ramos, Ana Yosselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica conocimiento
Practicas
Enfermería
Cuidado
Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La identificación de las complicaciones más frecuentes parte de la necesidad de realizar un manejo adecuado de la aspiración de las secreciones de manera correcta con el uso del tubo endotraqueal para minimizar la frecuencia de las infecciones intrahospitalarias, ya que estas infecciones son un problema de salud pública , que se encuentra en aumento dentro de las unidades críticas, al mismo tiempo, el incremento de la morbimortalidad dentro de las áreas de atención hospitalaria, ya que el procedimiento de aspiración de las secreciones de la cavidad endotraqueal es un procedimiento que tiene como finalidad permitir el paso del aire del exterior hacia el interior de la cavidad pulmonar mediante un procedimiento artificial. Objetivo: Determinar cuál es la relación entre el conocimiento y prácticas de enfermería en aspiración de circuito cerrado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de Ica 2023. Método: una metodología en el ámbito de no intervención en la presentación de las variables ni de la población considerada en el estudio así mismo al manejarse durante un periodo de tiempo es transversal, y la correlación nos estipula en un periodo único de tiempo que está determinado en la fecha única de recolección de la información
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).