Exportación de yogurt de tocosh al mercado mexicano para mejorar la salud gastrointestinal, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación permite crear una empresa productora, comercializadora y exportadora de yogurt de tocosh, con la finalidad de crear oportunidades para el agroexportador y generar valor agregado de los productos oriundos del Perú. Los resultados de esta investigación indican que el tocosh protege...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud gastrointestinal Yogurt Tocosh Exportación Valor agregado |
Sumario: | Esta investigación permite crear una empresa productora, comercializadora y exportadora de yogurt de tocosh, con la finalidad de crear oportunidades para el agroexportador y generar valor agregado de los productos oriundos del Perú. Los resultados de esta investigación indican que el tocosh protege la mucosa gástrica en comparación con medicamentos como el omeprazol, ranitidina y sucralfato; en consecuencia, es efectivo en personas que padecen enfermedades gastrointestinales como gastritis, ulceras, entre otras. Asimismo, los resultados indican que hay una demanda potencial del yogurt de tocosh en el país de México, ya que existe un elevado índice de personas que padecen enfermedades gastrointestinales y, en cuanto a preferencias de productos, tienden a consumir productos naturales debido a su cultura tradicional. Finalmente, para ingresar al mercado mexicano, se analizó el mercado competitivo y se logró establecer objetivos y actividades mediante un plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).