RELACIÓN ENTRE PERFIL LIPÍDICO E ÍNDICES ATEROGÉNICOS CON EL NIVEL DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA, 2017.
Descripción del Articulo
        El objetivo es determinar la relación entre el perfil lipídico e índices aterogénicos con el nivel de hemoglobina glicosilada en pacientes atendidos en el Hospital María Auxiliadora, 2017. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se analizó colesterol total (...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1497 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1497 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diabetes Perfil lipídico Índices aterogénicos Hemoglobina glicosilada. | 
| Sumario: | El objetivo es determinar la relación entre el perfil lipídico e índices aterogénicos con el nivel de hemoglobina glicosilada en pacientes atendidos en el Hospital María Auxiliadora, 2017. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se analizó colesterol total (CT), colesterol HDL (cHDL), colesterol LDL (cLDL), triglicéridos (TG); e índices aterogénicos: CT/Chdl, cLDL/cHDL, C-no HDL/cHDL, en 5562 resultados de muestras sanguíneas, utilizando la prueba estadística Chi Cuadrado. Resultados: Los resultados de HbA1c normal presentaron nivel recomendable de CT, cHDL, cLDL y TG (72.5%, 32.2%, 68.3% y 67.6%; respectivamente). Los resultados de HbA1c prediabetes presentaron nivel recomendable de CT, cHDL, cLDL y TG (67.6%, 27.2%, 61.9% y 60.7%; respectivamente). Los resultados de HbA1c diabetes presentaron nivel recomendable de CT, cHDL, cLDL y TG (67.4%, 30.5%, 62.7% y 57.4%, respectivamente). Los índices aterogénicos presentaron un nivel recomendable en los tres grupos. Hubo relación significativa entre HbA1c y CT (p<0.001), cHDL (p= 0.016), cLDL (p<0.001), triglicéridos (p<0.001) y los índices aterogénicos CT/cHDL (p<0.001), cLDL/cHDL (p<0.001) y C-no HDL/cHDL (p<0.001). Conclusión: Existe relación significativa entre el perfil lipídico e índices aterogénicos con el nivel de HbA1c en pacientes atendidos en el Hospital María Auxiliadora, 2017. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            