Relación entre el dolor musculo esquelético y estrés laboral en docentes que realizan trabajo remoto en colegios del distrito de SJL, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación la relación entre el dolor musculo esquelético y estrés laboral en docentes que realizan trabajo remoto de dos colegios del distrito de SJL durante el 2023. La muestra fue de 100 docentes de dos colegios del distrito de SJL....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11705 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor Musculoesquelético Musculoskeletal Pain Estrés Laboral Salud Laboral Occupational Health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación la relación entre el dolor musculo esquelético y estrés laboral en docentes que realizan trabajo remoto de dos colegios del distrito de SJL durante el 2023. La muestra fue de 100 docentes de dos colegios del distrito de SJL. Los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario Nórdico de Kourinka y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Los resultados obtenidos fueron: la edad promedio fue de 49,47 años. Predominó el sexo femenino, representando el 63,0% de los participantes. El 99,0% de los docentes informaron tener dolor musculoesquelético, siendo el cuello la zona más afectada (87,0%) y la intensidad mayormente baja (57,0%). Además, el 84,0% reportó experimentar estrés laboral, con distintos niveles de agotamiento emocional, realización personal y despersonalización. Se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre el dolor musculoesquelético y el estrés laboral en sus diversas dimensiones (p<0,005). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).