Calidad de vida y autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en diálisis de un Centro de Apoyo Los Laureles San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

En el mundo se estima que la ERC afecta a 850 millones de personas han evidenciado daño en la función renal progresiva e irreversible que requieren terapia renal sustitutiva. Este problema de salud pública es la sexta causa de muerte alcanzando cifras de 2,4 millones muertes por año, mientras que 13...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Flores, Iluz Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Autocuidado
Enfermedad renal crónica
Hemodiálisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el mundo se estima que la ERC afecta a 850 millones de personas han evidenciado daño en la función renal progresiva e irreversible que requieren terapia renal sustitutiva. Este problema de salud pública es la sexta causa de muerte alcanzando cifras de 2,4 millones muertes por año, mientras que 13 millones de personas es afectada por la injuria renal aguda. En Perú un problema serio de salud pública es la ERC que según las estimaciones 2021 cerca 3 060 794 millones personas mayores de 18 años se verían afectada por esta enfermedad en estadio I a IV. Ante ello, el objetivo de la investigación es “Relacionar la calidad de vida y autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en diálisis de un centro de apoyo los Laureles, San Juan de Lurigancho,2022”. La metodología aplicada en esta investigación es hipotética deductiva con enfoque cuantitativo de tipo observacional y de diseño descriptivo correlacional. La población en estudio está conformada por 320 pacientes que reciben hemodiálisis en centro de apoyo os Laureles y se consideró a 175 como parte de la muestra la cual será no probabilística y por conveniencia. Los instrumentos para la obtención de los datos de investigación serán dos cuestionarios válidos y confiables denominados “Autocuidado del paciente adulto en tratamiento de hemodiálisis 2016” y “Calidad de Vida” (alpha de Cronbanch 0.935 y 0.886 respectivamente). El primero fue creado por Cárdenas G. el cual consta de 21 ítems agrupados en tres dimensiones como interacción social, actividad y reposo y consumo de alimentos. El segundo instrumento fue elaborado por Vallejos N. y consta de 32 ítems agrupados en dimensiones Física, emocional y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).