Nivel de conocimiento del cáncer de mama y las prácticas preventivas en mujeres usuarias del centro de salud Chacra Colorada de Breña, Lima - 2023

Descripción del Articulo

Las enfermeras juegan un papel fundamental en la detección del cáncer de mama en el primer nivel de atención. Son las profesionales sanitarias que tienen un mayor contacto con la población, lo que les permite identificar a las mujeres con mayor riesgo de padecer esta enfermedad y ofrecerles las prue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Souquon, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Cáncer de mama
Practicas preventivas
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las enfermeras juegan un papel fundamental en la detección del cáncer de mama en el primer nivel de atención. Son las profesionales sanitarias que tienen un mayor contacto con la población, lo que les permite identificar a las mujeres con mayor riesgo de padecer esta enfermedad y ofrecerles las pruebas de detección adecuadas. Objetivo: Determinar cómo el nivel de conocimiento del cáncer de mama se relaciona con las prácticas preventivas en mujeres usuarias del centro de salud Chacra Colorada de Breña, Lima – 2023. Métodos: estudio de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra estará constituida por 100 usuarias que se atienden en el consultorio externo de ginecología del establecimiento de salud. Se utilizará la encuesta para aplicar dos cuestionarios en escala de tipo dicotómicas adaptados por Reyes para la población objetivo, que están validados y son confiables para medir las variables en cuestión. Los datos recolectados serán procesados en SPSS 25 y las hipótesis se probarán usando la prueba estadística del coeficiente de correlación de Spearman dado la naturaleza cualitativa de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).