Exportación Completada — 

Riesgo de caída y apoyo social en adultos mayores que asisten a un centro de salud municipal, Lima- 2024

Descripción del Articulo

Introducción: En la actualidad el envejecimiento es un proceso inevitable que conlleva a experimentar cambios fisiológicos propios de cada ser humano. En este contexto existe el riesgo de caídas el cual origina la discapacidad y fallecimiento en los adultos mayores, es por ello que el apoyo social s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basauri Cori, Lizeth Viviana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes por Caídas
Anciano
Apoyo Social
Accidental Falls
Aged
Social Support
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: En la actualidad el envejecimiento es un proceso inevitable que conlleva a experimentar cambios fisiológicos propios de cada ser humano. En este contexto existe el riesgo de caídas el cual origina la discapacidad y fallecimiento en los adultos mayores, es por ello que el apoyo social se presenta como una red asistencial entre personas con el fin de obtener plenitud. Objetivo: Determinar Determinar la relación entre riesgo de caída y apoyo social en adultos mayores que asisten a un centro de salud municipal Lima- 2024”. Metodología: El método de estudio que empleo esta investigación fue hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicada con un diseño no experimental y un sub diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue conformada por 55 adultos mayores pertenecientes a un centro municipal de Lima – 2024. Los instrumentos empleados fueron la escala de Tinetti para el riesgo de caída mientras que para el apoyo social se usó el cuestionario de MOS. Resultados: Se hallo en este estudio que la muestra de mayor parte fue femenina con un 69,1% el rango de edades fue de 60-70 años con 78.2%. Por otro lado, se observó un alto riesgo de caída con 36,4%, y un 29.1% en el bajo riesgo de caída. Se demostró un 63.6% en el índice global máximo de apoyo social. Conclusiones: A través de la prueba de Spearman = 0,030<0,05. Por lo tanto, se concluye que si existe relación directa entre riesgo de caída y apoyo social en adultos mayores que asisten a un centro de salud municipal, Lima-2024”. La correlación fue de ,292 positiva baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).